Este blog es un proyecto personal, para todos aquellos que se inicien en el mundo de las cartas Pokémon. Iré aportando diferentes informaciones al igual que opiniones personales y lugares de contacto, pero principalmente es para mí y para...

Buscar este blog

martes, 17 de marzo de 2015

Descifrando una carta Pokémon

A continuación os dejo una guía para poder descrifrar las partes de una carta pokemon, yo sólo hago un copa-paste, así que tampoco hay mérito en ello.




 

La carta Pokémon trae varias partes, dado que a lo largo del tiempo el diseño de las cartas ha ido variando, también lo ha hecho la colocación de sus partes, sin embargo, son en esencia, iguales o muy similares.

Partes de una carta Pokémon


Partes de una carta Pokémon
  • Puntos de vida (PL, PV ó Hp): Representan los PS que tiene un Pokémon. Cuando la cantidad de contadores de daño sobre una carta Pokémon marque un daño igual o superior a sus PS, el Pokémon queda K.O., y el rival puede robar un premio. Normalmente aparece en la esquina superior derecha de la carta, a la izquierda de su tipo.
  • Tipo de la carta: Es uno de los 11 tipos elementales que hay en el TCG. Puede ser tipo Planta, Fuego, Agua, Eléctrico, Lucha, Psíquico, Siniestro, Acero, Normal, Dragón y Hada. Algunas cartas poseen 2 tipos elementales a la vez. Normalmente aparece en la esquina superior derecha de la carta.
  • Nivel de la carta: Es el nivel del Pokémon. Es meramente representativo y solo aparece en ciertas expansiones.
  • Nombre del Pokémon: Todos los Pokémon tienen un nombre. Aparece normalmente a la esquina superior izquierda de la carta.
  • Etapa evolutiva: Indica la fase evolutiva en la que se encuentra el Pokémon. También muestra cuál es el Pokémon de la fase anterior, en otras palabras, el Pokémon que puede evolucionar al de esta carta.
  • Información del Pokémon: Información como N° en la Pokédex nacional, especie, peso y altura acerca del Pokémon. Son los mismos datos que los que entrega la Pokédex acerca de este Pokémon en los videojuegos.
  • Ataques, poderes y cuerpos: En el centro de la carta están representados los nombres de los ataques del Pokémon. Sus Poké-Powers, Poké-Bodies, también aparecen listados aquí, en caso de que el Pokémon los posea.
  • Descripciones: Debajo del nombre de cada Ataque, Poké-Power o Poké-Body existe una explicación acerca de que se debe hacer al usarlo. Si un ataque no tiene descripción, quiere decir que solamente hace daño.
  • Requerimiento de Energía: Todos los ataques de un Pokémon tienen un requerimiento de energía. Puede ser el mismo que un tipo elemental. Las energías incoloras, pueden ser pagadas por cualquier otro tipo de energía. Al usar un ataque, no se debe descartar energía, a menos que la carta diga lo contrario.
  • Daño del ataque: Es el daño que causa un ataque. Puede también aparecer junto a un +, un -, un x, o un ?, que significa que una operación matemática debe ser realizada para calcular el daño. (Las variables de esta operación son descritas en la descripción del ataque)
  • Datos Pokédex: Son datos adicionales sobre el Pokémon. No tiene más importancia que entregar tal información. Suele aparecer en la parte inferior de la carta aunque no aparece en todas las cartas.
  • Debilidad: Suele estar ubicado en la esquina inferior izquierda de la carta. Representa la debilidad de un Pokémon, y al ser afectado por un ataque de un Pokémon del mismo tipo de su debilidad, recibirá daño adicional. Normalmente, los Pokémon de mayor evolución poseen debilidades más severas. Hasta las Expansiones de Diamante y Perla, todos los Pokémon tenían 2x de debilidad (el daño se duplica).
  • Resistencia: Suele estar a la derecha de la debilidad. Es lo contrario de esta, en otras palabras, reduce el daño recibido por ataques de un Pokémon del tipo que aparece allí.
  • Coste de retirada: Indica cuántas energías deben descartarse para devolver ese Pokémon a la banca. Siempre son incoloras. Normalmente, los Pokémon más grandes, pesados o lentos tienen un coste de retirada mayor.
  • Rareza: Indica la rareza de una carta Pokémon. Se mide en figuras.
    • Círculo: Común
    • Rombo: Infrecuente (poco común)
    • Estrella: Rara
  • Símbolo de expansión y N° de coleccionista: Indica a qué expansión pertenece la carta, qué número ocupa en esta y el número total de cartas en esa expansión. 
Espero que os sirva igual que me sirvió a mí al comienzo de mis tiempos. 

Información obtenida de: http://es.pokemon.wikia.com/wiki/Carta_de_Pok%C3%A9mon

No hay comentarios:

Publicar un comentario